5/9/25
Durante tres días, Hyvolution Chile 2025 reunió a líderes de las principales empresas del sector del hidrógeno verde (H2V), junto a autoridades nacionales e internacionales, asociaciones gremiales y destacados expositores que promueven el desarrollo de esta industria en el país.
En esta tercera versión del congreso internacional en Chile, se subrayó el rol del país como impulsor de la transición energética hacia el mundo. En ese marco, tuvo especial protagonismo la participación de las empresas que conforman la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes (H2V Magallanes).
La feria fue también una buena oportunidad para analizar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo destinado a promover la instalación de la industria H2V y que, a juicio del sector, requiere oportunas modificaciones para ser efectivamente beneficioso para Magallanes.
En la jornada inaugural se realizó el panel “Cartera de proyectos de hidrógeno verde: Impulsando la creación de valor y competitividad del país”, donde se enfatizó la posición privilegiada de Chile -y en particular de Magallanes- en materia de energías renovables y el carácter global de este mercado.
Desde las empresas que conforman H2V Magallanes destacaron la importancia de la colaboración público-privada y la necesidad de fortalecer la competitividad frente a otros países. En ese sentido, hicieron un llamado a agilizar los procesos de permisos y avanzar en infraestructura estratégica para la Región de Magallanes, donde actualmente existen dos proyectos en proceso de evaluación ambiental.
Asimismo, valoraron las iniciativas gubernamentales orientadas a incentivar la industria, aunque existe inquietud frente al 1% de contribución regional contemplado en el proyecto de ley ingresado recientemente al Congreso, por considerar que podría restar competitividad respecto a otros territorios.
También se advirtió sobre la importancia de contar con certezas en los plazos de tramitación y en el marco regulatorio, dado que la judicialización de proyectos representa un riesgo para la concreción de contratos y el desarrollo de inversiones.
“La dimensión territorial del hidrógeno verde: Retos y oportunidades para ONG, comunidades y desarrolladoras” fue otro de los paneles en que H2V Magallanes estuvo presente, espacio de conversación en que se recalcó la importancia de construir confianza con las comunidades y avanzar hacia una licencia social que permita el despliegue sostenible de proyectos de hidrógeno verde en Magallanes y en todo Chile.
Desde H2V Magallanes reafirmamos nuestro compromiso por impulsar una industria basada en la transparencia, la colaboración y la visión de futuro, contribuyendo al desarrollo regional y nacional.
COMPARTIR